viernes, 19 de febrero de 2021

SEMANA 24 DEL 22 AL 26 DE FEBRERO DE 2021.

 





PLAN DE TRABAJO EDUCACIÒN PREESCOLAR   SEMANA 24
FECHA: 22 AL 26 DE FEBRERO DE 2021

DIA

 CAMPO O ÀREA  DE FORMACIÒN ACADÈMICA

 
ACTIVIDADES

 
MATERIAL

 
LUNES 22 de febrero de 2021
 

 Educación
Socioemocional
Aprendizaje esperado: Persiste en la realización de actividades desafiantes y toma decisiones para concluirlas.
Énfasis: Persiste ante una dificultad.
 
 
 
 
 



Artes
Aprendizaje esperado: Produce sonidos al ritmo de la música con distintas partes del cuerpo, instrumentos y otros objetos.
Énfasis: Reproduce ritmos con instrumentos musicales.
  

LO LOGRE!!
Dar al niño distintos colores de hojas, pregúntele si con esa hojas podríamos hacer 
animales doblando 
de distintas formas.
Comiencen haciendo el barquito de papel enseñe como hacerle.
Luego el avioncito juegue a  armar distintas cosas con las hojas. Y dígale si puede hacerlo tal como lo muestra los pasos.
Se le dificulta, porque.
Animarlo a lograr hacer los animalitos de papel (origami)por ejemplo: un perrito, tómale una foto y envíalo a tu maestra.

 
 
¿CÒMO SUENA?
 
Juntar en casa todo material que tenga sonido, botes, latas, semillas y creen diversos instrumentos musicales que se les ocurra, y el niño pueda usar y reproducir distintos ritmos  musicales, con ayuda de los demás miembros de la casa jueguen a tener un grupo musical.
Y todos tengan un instrumento hecho en casa, o lo que tengan,
Jueguen a tocar y cantar las canciones que más les guste pueden  apoyarse con sonidos.
Al terminar roten los instrumentos y prueben con otra canción hasta que a todos les haya tocado, los instrumentos a usar.
Graben un pequeño video o audio y envía a tu maestra.

 

Hojas de colores, o blancas coloréalas a tu gusto.
Anexo imagen
 
 
 
 






Latas
Semillas
Botes
Maderas
tapitas
 
 
 
 
 

 MARTES 23 de febrero de 2021.
 
 

Exploración y Comprensión del mundo natural y social
Aprendizaje esperado:
Experimenta y pone a prueba sus supuestos.
Énfasis: Comenta cambios y transformaciones que suceden en la naturaleza.
 ANEXO ACTIVIDAD:



 
 













Pensamiento Matemático
Aprendizaje esperado: 
Identifica varios eventos de su vida cotidiana y dice el orden en que ocurren.
Énfasis: Evoca eventos antes de ver  el programa Aprende en casa o después de verlo.

CAMBIOS NATURALES.
Cuestionar al niño acerca de las ranas si saben cómo nacen y cómo crecen, que comen y donde viven, pídale que lo dibuje en su libreta, ¿Cómo se lo imagina?
Muestre al niño y explique cuál es el ciclo de vida de una rana, cuestione como cambia de vida la rana, y como sus transformaciones se van dando por etapas.
Vean videos en YouTube acerca del CICLO DE VIDA DE LAS RANAS.
https://youtu.be/QMYpXmvhRwo
Enumere en el registro el ciclo de las ranas, como es la primera transformación de la rana como es la segunda y así sucesivamente hasta que crece y se dé cuenta de sus transformaciones naturales de la rana, envía una foto de tu actividad a la maestra.



 
 ASÌ ES MI DÌA…
Realiza una lista de actividades que haces antes de hacer la tarea y después de hacer la tarea.
Cuestionar al niño acerca si es importante saber que hacer antes y después de hacer la tarea.
¿Qué beneficios da organizarse?
Entregar al niño la hoja de trabajo anexo 4 y pídale que escriba o dibuje lo que hace en un día y organice sus actividades, enviar la evidencia a la maestra


 

 Libreta 
Colores
Celular videos
ANEXO ACTIVIDAD
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 










Hoja de trabajo
Colores
lápiz
 

 
MIÈRCOLES 24 de febrero 2021
 
 
 
 

 
Lenguaje y
Comunicación
Aprendizaje esperado: Explica las razones por las que elige un material de su interés, cuando explora los acervos.
Énfasis: Recomienda un libro a partir de un interés personal.
 
 
 
 
 
 
Educación Física
Aprendizaje esperado: Reconoce las características que lo identifican y diferencian de los demás en actividades y juegos.
Énfasis: Conoce características,
posibilidades y límites que le
Permiten valorarse y ampliar sus  habilidades de comunicación para compartir con los demás.
 

 
PALABRAS VOLADORAS
Invite al niño o niña a observar diversos textos infantiles: cuentos, revistas, libros de recortes, libros de tareas, y pídale que le explique que es cada uno, cuál de todos es el que más le gusta.
Cuando el niño elija el libro que más le gusta y le interesó, cuestione porque ese libro le gusta, que contiene ese libro, pídale que le muestre su portada, los dibujos que tiene, que le describa cada parte del libro según sus posibilidades. Registre sus ideas.
Al terminar pídale que en esa hoja de registro (blanca o de cuaderno), dibuje la portada del libro que más le intereso.
 
 
 
 
Estar atentos a las actividades a realizar el día lunes durante la activación, registrar la asistencia de tu hijo o hija en el espacio de Chat de la clase, recuerda ser puntual, la clase inicia a las 9:25 am 

 
Libros
Revistas
Colores
Lápiz
Libreta
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ropa adecuada para hacer ejercicio, agua fresca y una toalla para secar el sudor
 

 
JUEVES 25 de febrero de 2021.
 

 
Pensamiento
Matemático
 Aprendizaje esperado: Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones.
Énfasis: Identifica los datos de un problema de cantidad.
 
 
 
 
 








Lenguaje y
Comunicación
Aprendizaje esperado: Narra
Historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y sus características, de las acciones y lugares donde se desarrollan.
Énfasis: Identifica historias de cuentos que conoce.
 
 
 
 
 

 
CUENTO Y RESUELVO
Dar al niño un paquete de galletas marías o las que tengan en casa, pídele que las abra y cuente cuantas galletas trae un paquete.
Ahora pídele que  reparta las galletas entre todos los de la casa procurando  les toque igual cantidad de galletas.
Cuestiona  al niño cuantas galletas tienes.
Cuantos hay en casa.
A cuantos  les toca a cada uno.
Te sobran, te hace falta, hacer reflexionar al niño para que identifique la cantidad.
Dar semillas al niño para que cuente y realicen pequeños problemas de cantidad, realice tarjetas con los números que el niño ya sabe.
Dar la tarjeta y el pondrá la cantidad de semillas que dice la tarjeta, utiliza las tarjetas que ya hemos trabajado en el Blog, también puedes hacerlas con cartulina y plumones.

 
 JUGAMOS CON CUENTOS CLÀSICOS
Léele las características de los cuentos y en la siguiente hoja colorea y recorta las imágenes para pegarlos en el espacio que corresponde.


 
Galletas
Tarjetas
Semillas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Colores de Madera o crayolas,
Hojas de impresión con el  tema a trabajar, tijeras y pegamiento o lápiz adhesivo.
 
ANEXO ACTIVIDAD

 
VIERNES
 
 

 
Exploración y
Comprensión del Mundo
Natural y Social
 
Aprendizaje esperado: Obtiene, registra, representa y describe información para responder dudas y ampliar su conocimiento en relación  con plantas animales y otros elementos naturales..
Énfasis: Conoce cómo se comporta una mascota.
 
 
 
 










Inglés
(Ciclo I)
Por definir
Aprendizaje esperado: Sigue la lectura.
Énfasis: Identifica rimas dentro de una canción infantil
 
 
 

 
LAS MASCOTAS.
 
Cuestionar al niño acerca si tiene una mascota, que es tener una mascota, conoce las responsabilidades de tener, cuidar a una mascota.
Pídale le explique si tiene mascota como lo cuida.
Si no tiene mascota, cuestione que animalito le gustaría tener de mascota y como lo cuidaría, que come.
Hacer una lista de cuidados de su mascota y que  dibuje a su mascota, puedes realizar el anexo de la actividad o solo registra los datos en una hoja blanca o de cuaderno.


 
Considerar las actividades de Teacher Susy, recuerda que la clase es el Martes 23  de febrero a las 12:00 horas te pido ingresar al blog de la clase para preparar el material necesario.

 
Libreta
Lápiz
 ANEXO ACTIVIDAD.
 

 
 
Orientaciones para que las familias favorezcan la crianza positiva y los hábitos de estudio:
 
·         Tener horarios para levantarse y dormir y rutinas  en casa.
·        Establecer horarios para juegos y movimientos de estiramientos en casa  y actividades recreativas.
·         Prever material de cada actividad.
·         Hagan las actividades con entusiasmo, den instrucciones claras a sus hijos.
·        Tomen su papel de maestros y verán lo bonito que es enseñar, no regañar ni obligarlo hacer lo que no quiere, explique por qué lo debe hacer.
Les  deseo éxitos en estos días!!!
Gracias por favorecer en tu hijo o hija aprendizajes y habilidades para el logro y mejora de su desempeño escolar.
No olvides registrar la asistencia de tu hijo o hija en la barra de comentarios de esta planeación, estamos por realizar la evaluacion del segundo período, por ello es importante entregar la mayor cantidad posible de evidencias, quien lo entregar en este mes 18 actividades recibirá un reconocimiento por tu esfuerzo.





26 comentarios:

  1. Enterada....Mía Zoé Cancino Peña...

    ResponderEliminar
  2. Enterada. Moisés André Hernández Torres

    ResponderEliminar
  3. Enterada, César Efraín Saltillo Javier

    ResponderEliminar
  4. Enterada Jorge Antonio García Suárez

    ResponderEliminar
  5. Enterada, Emilio Balam Blas López.

    ResponderEliminar
  6. Enterada, Muriel Libertad Reséndiz Hernández.

    ResponderEliminar
  7. ENTERADO, ALICIA YATZIRI PEREZ LOPEZ

    ResponderEliminar
  8. Enterada diego Antonio tzintzun Ramírez

    ResponderEliminar
  9. Enterada edgar alexander ortiz Sánchez 3A

    ResponderEliminar