lunes, 22 de marzo de 2021

RENDICIÒN DE CUENTAS, RESULTADOS DE LA EVALUACIÒN DEL SEGUNDO PERÌODO MARZO 2021

JARDIN DE  NIÑOS: ACATITLA

C.C.T. 09DJN0605N

CICLO ESCOLAR: 2020-2021. 

RENDICIÒN DE CUENTAS, RESULTADOS DE LA EVALUACIÒN GRUPO 3o A





FICHA DESCRIPTIVA

      Segundo Período: MARZO 2021.

Educadora: Lic. Sandra García Ramírez

 A PARTIR DE LAS ACCIONES REALIZADAS DURANTE EL SEGUNDO PERÌODO DE EVALUACIÒN SE OBSERVAN LAS SIGUIENTES:


FORTALEZAS                                                                                ÀREAS DE OPORTUNIDAD


 Interesados por aprender se expresan con mayor facilidad.

Sociables y aceptan sus dificultades a pesar de las circunstancias

Amistad y empatía, respetan las decisiones de sus compañeros.

OBSERVADORES SE INTEGRAN A LAS CLASES VIRTUALES HAN MEJORADO EN CUANTO A LA SECUENCIA DE ACCIONES

SON PARTICIPATIVOS ACTÙAN DE ACUERDO A LO QUE SE LES SOLICITA.

 

 

 *establecer REGLAS DURANTE SU PARTICIPACIÒN.

*Fortalecer Valores Y EMOCIONES

*Generar mayor Compromiso con apoyo de los padres en las actividades durante las clases virtuales.

*Se dispersa su atención debido a la señal de internet.

*Fortalecer SUS EMOCIONES PARA   superar retos

 

 

 

OPORTUNIDADES

AMENAZAS

 

 

Dispuestos  APOYAR EN CASA, Y DURANTE DE LAS CLASES EN LINEA

 jugar y convivir sanamente con PERSONAS DE SU FAMILIA.

es NECESARIO SEAN MÀS  ADULTOS QUIENES ENTREGAN EVIDENCIAS DE TRABAJO.

 

 

 La situación económica de los padres, así como las diversas circunstancias por:

Enfermedades infecto-contagiosas, económicas y emocionales

Lo cual impide a los padres de familia entregar evidencias y  una baja asistencia a clases virtuales, debido a diversas situaciones.

Se observa durante las clases virtuales poco acompañamiento del adulto responsable del alumno.

Los alumnos no asisten en su totalidad a los talleres de UDEEI.

 

 

 

 

RECOMENDACIONES GENERALES:

·       FORTALECER EL AUTOCUIDADO EN CUANTO AL FOMENTO DE LAS MEDIDAS DE HIGIENE DEBIDO A LA PANDEMIA POR CIVID-19.

·       MOTIVAR A LOS PADRES DE FAMILIA EN LA IMPORTANCIA DE ENTREGAR ACTIVIDADES DE MANERA PUNTUAL YA QUE PERMITE REALIZAR UNA EVALUACIÒN  PERTINENTE.

·       LA RETROALIMENTACIÒN ES PERTINENTE PERO NO SE OBSERVAN RESPUESTA A LA PETICIÒN DE ENTREGA PARA POTENCIAR LA ADQUISICIÒN DE APRENDIZAJES ESPERADOS.  

·       SE REALIZAN CAMBIOS EN LA FORMA DE ENSEÑAR Y SE ESTABLECEN ACUERDOS CON LOS PADRES ACERCA DE LA NUEVA FORMA DE TRABAJO

·       FORTALECER EN LOS ALUMNOS LA RESILIENCIA A PARTIR DE ACTIVIDADES RELACIONADAS CON EL MANEJO DE EMOCIONES.

 

 

Alumnos que requieren apoyo y/o en situaciones de riesgo


Se trabaja con alumnos que requieren apoyo, 4 de lenguaje, 1 de aprendizaje y 1 por conducta, que aunque  no es posible observar el avance de cada alumno, se entregan actividades a trabajar en casa por parte de UDEEI, los  padres de familia no entregan la retroalimentación de las mismas.

Atención con UDEEI:

Se continúa realizando actividades para fortalecer los campos de formación de lenguaje y comunicación y pensamiento matemático ya que son prioridad, se entregan actividades de retroalimentación a los padres de familia con apoyo de UDEEI, se entregan  recomendaciones madres de familia en caso de que el alumno requiera de alguna actividad extra para reforzar en casa.

Mejorar la entrega de evidencias por parte de los padres.

2 alumnos que aun no se han localizado.

7 alumnos no entregaron evidencias durante este período.

 

Aprendizajes esperados a fortalecer para el tercer periodo de trabajo.

ÀMBITOS DE FORMACIÒN ACADÈMICA.

 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Da instrucciones para organizar y realizar diversas actividades en juegos y para armar objetos.

Conoce palabras y expresiones que se utilizan en su medio familiar y localidad y reconoce su significado.

Expresa gráficamente narraciones con recursos personales.

Describe personajes y comenta lo que le pareció el cuento o la historia y crean nuevas historias.

Expresa gráficamente narraciones con recursos personales.

Produce textos para informar algo de interés al medio en que se desenvuelve.

 

PENSAMIENTO MATEMÀTICO

 Contesta preguntas en las que necesite recabar datos y los organiza a través de tablas y pictogramas que interpreta para contestar las preguntas planteadas.

Utilizan gráficas para organizar la información.

Resolver problemas de conteo en acciones sobre las colecciones.

Reconocer el uso de las monedas en situaciones ficticias o reales básicamente las regletas y otros medios de manera no convencional.

Reproducir modelos convencionales con figuras formas y cuerpos geométricos

 

 EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.

Identifica y explica algunos efectos favorables y desfavorables de la acción humana sobre el medioambiente.

Participa en la conservación del medioambiente y propone medidas para su preservación, a partir del reconocimiento de algunas fuentes de contaminación, del agua, aire y suelo.

Identifican características de los seres vivos, y expresan lo que observan, utilizando recursos propios y recursos impresos.

 ÁREAS DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

 

ARTES, EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN

Representa la imagen que tiene de sí mismo y expresa ideas mediante el modelado, dibujo y pintura.

Reproduce esculturas y pinturas que haya observado.

Representa historias y personajes reales o imaginarios con mímica, marionetas, en el juego simbólico, en dramatizaciones y con recursos de las artes visuales.

Bailan y se mueven al compás de un ritmo, utilizando instrumentos musicales.

 

EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL

Se expresa con seguridad y defiende sus ideas ante sus compañeros.

Colabora en actividades del grupo y escolares, propone ideas y considera las de los demás, cuando participa en actividades en equipo y en grupo.

Propone acuerdos para la convivencia, el juego y el trabajo, explica su utilidad y actúa con apego ellos.

Habla sobre sus conductas y las de sus compañeros, explica las consecuencias de sus actos y reflexiona ante situaciones de desacuerdo.

 

EDUCACION FÌSICA

Propone distintas respuestas motrices y expresivas ante un mismo problema en actividades lúdicas.

Reconoce formas de participación e interacción en juegos y actividades físicas a partir de normas básicas de convivencia

Pone a prueba sus respuestas motrices en actividades y juegos, individuales y colectivos, con la intención de canalizar y expresar el gusto por moverse.

 

PERFIL GRUPAL RESULTADO DE LAS EVALUACIONES REALIZADAS Y ACCIONES IMPLEMENTADAS CON EL GRUPO.





GRÀFICAS DE CONTROL DEL SEGUNDO PERÌODO DE EVALUACIÒN:  ASISTENCIA DIARIA, ENTREGA DE EVIDENCIAS Y ASISTENCIA A LAS CLASES VIRTUALES CON LA DOCENTE DE GRUPO.














No hay comentarios:

Publicar un comentario