miércoles, 27 de enero de 2021

Actividad #19 vamos a jugar "Rayuela" ¿Sabes medir cosas?

 ¡Hola!


Para iniciar esta semana con mucha energía el calentamiento que deberás realizar es el siguiente y recuerda que deberás acompañar y poner la muestra a tu pequeño tanto en las actividades enviadas por el blog y en las activaciones físicas que realizamos online.


Al finalizar su calentamiento haremos actividades que ayudaran a reconocer nuevas formas de trabajo y rescatar aprendizajes que tal vez conocimos pero no tenemos conciencia de ellos.  El material más importante que ocuparas será tu imaginación y tu persistencia.




Si tienes alguna pregunta o sugerencia puedes hacerlo al correo, el mismo correo es para enviar evidencias:

juan.larap@docente.aefcm.gob.mx

NO OLVIDES QUE SOLO TENEMOS UNA ACTIVIDAD A LA SEMANA Y DEBERAS ENVIAR FOTO O VIDEO CORTO SIEMPRE PROTEGIENDO LA IDENTIDAD DE TU MENOR HIJO, 

ASEGURATE DE COLOCAR EN EL APARTADO DE "ASUNTO:" NOMBRE DEL PREESCOLAR-NOMBRE DEL ALUMNO-GRADO Y GRUPO.

Les recuerdo que los grupos de 3 º A, 3 º B, 3 º C Y 2 º B tendrán la activación los días Lunes y se dará acceso a las 9:20 a.m. teniendo presente que no se les podrá dar acceso antes de esta hora ya que se esta terminando de dar clase en otros grupos.

Se les solicita de la manera más atenta su puntualidad para empezar la sesión a las 9:25 a.m., después de esta hora ya no se les podrá dar acceso por respeto a la puntualidad de todos y por que no hay quien apoye en el equipo de computo para dar los accesos.

La liga de acceso no cambia y seguirá siendo la misma 


https://meet.google.com/fyf-pmaw-kzh


Recomendaciones muy importantes:


1.- Es muy importante que no dejes solo a tu pequeño en la actividad, realiza las actividades junto con tu menor hija o hijo. 

2.- Todos los docentes estaremos dando el ejemplo al realizar con ustedes las actividades y mantendremos nuestras cámaras activas. 

3.- Les solicitaré puedan elaborar y colocar un letrero visible con el nombre de la alumna o alumno, ustedes decidan la mejor manera de hacerlo.

4.- Al ingresar a la reunión deberán colocar en el apartado del chat el nombre completo de su hija o hijo, así como el grupo al que pertenece como parte de su asistencia.

5.- Debido a que la sesión no se grabará como evidencia del trabajo realizado y como mera cortesía al trabajo que realizamos los docentes, se te solicita de la manera más atenta que tengas tu cámara activa (abierta) todo el tiempo y de esta forma poder observar el trabajo de tu pequeña o pequeño, lo mismo haremos los docentes.

6.- Al dar las 9:25 a.m. en punto los micrófonos deberán estar silenciados.

7.- Les recuerdo que tenemos la presencia de alumnas practicantes de preescolar, quienes a petición expresa de ellas, nos compartirán algunas actividades la siguiente semana y algunas fechas en posterior. El trabajo que ellas elaborarán será la relajación de la activación y elegirán entre un cuento motor, mindfulness, gimnasia cerebral o alguna actividad motriz. Por lo que te pido el mismo respeto a su trabajo.


8.- Con la finalidad de dar seguridad y certeza al trabajo que realizamos siempre tendremos la visita de la Dirección Escolar, la Subdirección Escolar y/o Supervisión de Educación Física.


domingo, 24 de enero de 2021

SEMANA 20 DEL 25 AL 29 DE ENERO DE 2021



 

ASIGNATURA

APRENDIZAJE ESPERADO

PROGRAMA DE TV

ACCIONES DE APOYO

SEGUIMIENTO Y RETROALIMENTACIÒN

LUNES 25 DE ENERO 2021

 

EDUCACIÒN SOCIOEMOCIONAL

 

Aprendizaje esperado: Dialoga para solucionar conflictos y ponerse de acuerdo para realizar actividades en equipo.

LLEGAMOS A UN ACUERDO

Énfasis: Generar alternativas para resolver conflictos por medio del diálogo.

 Escucha un cuento que seguro te va a gustar y tiene que ver con lo que sentimos cuando pasa algo que no esperamos.

2.       Monstruo, se bueno. Autor Harriet Ziefert

https://youtu.be/OAWjylaBcv4

En el cuento del monstruo, para llegar a un acuerdo a veces se tiene que escuchar a los amigos y en otras, proponer la solución, como le pasó al monstruo del cuento.

Es muy importante saber decir lo que piensas, y saber cómo se llama lo que sientes, qué te pone triste, qué te preocupa, qué te hace sentir enojado, como el monstruo cuando está cansado.

Pide a un adulto que te ayude a describir tus emociones,

No me gusta cuando mi mamá…

Me siento triste cuando mi papá…

Soy feliz cuando mi familia…

 

 

ARTES

 

 

Aprendizaje esperado: Representa historias y personajes reales o imaginarios con mímica, marionetas, en el juego simbólico, en dramatizaciones y con recursos de las artes visuales.

Manos que cuentan historias

Énfasis: Representa historias en el juego simbólico con recursos de las artes visuales (elementos intermediarios como la proyección de sombras).

Es momento de actuar en una obra con sombras.

Para esta actividad no necesitas muchas cosas, puedes usar la luz de una lámpara directamente sobre una pared o poner una sábana o tela como si estuviera en un tendedero, o incluso con el sol y el suelo.

Y solo necesitas esto, porque en esta ocasión no utilizas más que la luz y tus manos para hacer nuestra obra de teatro con sombras.

Puedes elegir un cuento con pocos personajes, en esta obra, con ellos vas a crear una historia para representarla, pide a quien te acompañe que escriba en una hoja esta historia, necesitas dos personajes, ¿Cuáles eliges?

MANOS A LA OBRA!!! Envía un video de tu obra con sombras

 

MARTES 26 DE ENERO 2021

EXPLORACIÒN Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL

Aprendizaje esperado: Explica algunos cambios en costumbres y formas de vida en su entorno inmediato, usando diversas fuentes de información.

CUANDO ERA BEBÉ

Énfasis: Mi historia personal

Enséñele a su hija o hijo un juego que usted jugaba de niña (o). Después,

explíque si se continúa jugando o ya no, y si ha cambiado la manera de jugarlo. También platíquele sobre el lugar donde vivió su infancia, cómo era, con quien vivía, los amigos que tenía, cómo eran las casas, la escuela, la iglesia, qué programas pasaban en la televisión o escuchaban en la radio. La idea es que platiquen sobre cómo han cambiado las cosas. Al final, pida a su hijo (a) que, en una hoja de su cuaderno, realice un dibujo sobre lo que han platicado. TAMBIEN PUEDES ENVIAR UN VIDEO DEL JUEGO QUE REALIZARON, LE GUSTO o NO EL JUEGO, PUDO REALIZARLO O NO, CUALES FUERON LAS DIFICULTADES AL REALIZAR EL JUEGO, QUE SE LES FACILITÒ AL REALIZARLO.

PENSAMIENTO MATEMÁTICO

Aprendizaje esperado: Ubica objetos

y lugares cuya ubicación desconoce, a través de la interpretación de

Relaciones espaciales y puntos de referencia.

ENCUÉNTRALO

Énfasis: Uso de las relaciones

espaciales y puntos de referencia para

Ubicar objetos.

“ARRIBA ABAJO NOCIONES ESPACIALES PARA NIÑOS”

DISFRUTA ESTE VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=LKQQsuVNYng

 

 

https://libros.conaliteg.gob.mx/K1MAA.htm#page/1

OBSERVA MI ALBUM DE PREESCOLAR PAGINA 26, Enseguida y considerando lo aprendido en la canción,

observa con detalle la lámina “AL AIRE LIBRE…”

estableciendo las relaciones y ubicación de las

personas (adultos, niños) de los animales, los árboles,

los juguetes, la mesa (se sugieren 4 minutos de

Tiempo).

Después de observar detenidamente la imagen de la lámina, imagina que eres el niño o niña del papalote y

contesta lo siguiente:

¿Qué está lejos?, ¿Qué, está cerca?

Con relación a la mesa, ¿Estoy adelante o atrás?

Para finalizar plantea un problema en el que se

muevan a los personajes, por ejemplo:

Si me dirijo a comer una torta ¿El perro está a la

Izquierda o derecha? PIDE AYUDA A UN ADULTO PARA QUE REGISTRE TUS RESPUESTAS.

 

 

MIÈRCOLES 27 DE ENERO DE 2021

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Aprendizaje esperado: Expresa con eficacia sus ideas acerca de diversos temas y atiende lo que se dice en interacción con otras personas.

HABLEMOS DE NUESTROS

DERECHOS

 Énfasis: Expresión de sus ideas sobre

Temas sociales.

 

¿Te sabes una canción sobre los Derechos de los niños? escucha la siguiente canción, la puedes cantar y bailar, te va a gustar mucho.

 

1.       Pablo canta la canción Derechos del Niño.

https://www.youtube.com/watch?v=xNYTO_rwfqI Esta historia te puede hacer reflexionar sobre estos tres derechos de los niños: El derecho a la educación, a no trabajar y a ser tratados con respeto y amor, incluso el derecho a participar y opinar, es muy importante conocer los derechos de las niñas y niños y ver cómo puedes ayudar a que se cumplan, se tiene que escuchar a quienes tienen problemas y ver cómo puedes apoyarlos. El lenguaje permite expresar lo que piensas y sientes sobre diferentes cosas, ahora lo utilizas para platicar sobre cómo se deben respetar sus derechos.

Investiga acerca de otros derechos del niño, envía tu investigación al correo de tu maestra.

 

EDUCACIÒN FÌSICA

 

 

LA ACTIVACIÒN FÌSICA TODOS LOS LUNES  A LAS 9:25 HORAS debes ingresar 5 minutos antes, cuando inicie la clase ya no habrá acceso. TENER PREPARADA AGUA SIMPLE Y UNA TOALLA PARA LIMPIAR EL SUDOR, USAR LA ROPA Y TENIS ADECUADOS PARA LA CLASE.

NO OLVIDES ENVIAR LAS ACTIVIDADES REALIZADAS AL CORREO DEL DOCENTE DE EDUCACIÒN FÌSICA.

RECUERDA QUE TODAS LAS CLASES TIENEN VALOR CURRICULAR.

JUEVES 28 DE ENERO 2021

 

PENSAMIENTO MATEMÀTICO

Aprendizaje esperado: Construye

configuraciones con formas, figuras y Cuerpos geométricos.

MATEIMAGINA

 Énfasis: Configuraciones con figuras

Geométricas.

Trabajaremos con un modelo con figuras geométricas y utilizaras diversas figuras para crear esta imagen, realiza la actividad 6, recorta diversas figuras geométricas con hojas de colores y arma tu paisaje.

Pide ayuda a un adulto para recortar, el niño(a) arma la imagen de acuerdo al modelo.

 

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Aprendizaje esperado: Comenta

noticias que se difunden en

periódicos, radio, televisión y otros

medios.

UNA NOTICIA ESPECIAL

Énfasis: Comenta una noticia que

se encuentra publicada en

diferentes medios

Los invito a que hagan en una hoja, su propia noticia, no olvides poner el Título con letras más grandes y agregar un dibujo o una imagen de tu noticia.

Para esto puedes usar el material que tienes en casa como hojas reusadas, cartones, colores, plumones y fotografías. No importa si no sabes escribir, no te preocupes puedes enviar un audio con tu noticia. Cuando termines su noticia, recuerda que puedes compartirla con tu familia y con tu maestra, puedes hacer todas las noticias que quieras.

VIERNES 29 DE ENERO 2021

EXPLORACIÓN

Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO

 

Aprendizaje esperado: Experimenta

Con objetos y materiales para poner a prueba ideas y supuestos.

 

DESCUBRO EL CIELO

Énfasis: Observación,

Experimentación y comprobación.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta actividad. ¡Has observado el cielo a través de la ventana? viendo las cosas que ahí pasan, sin importar el lugar en el que estés, puedes observar el cielo. Porque el cielo es azul, a veces con estrellas o de color naranja, que supones?, regístralo con ayuda de tu acompañante.

 

 

INGLÉS. Asistir a la clase el martes 26 de Enero a las 12:00 horas, estar al pendiente de las indicaciones de Teacher Susy en el blog, recuerda ser puntual.