lunes, 30 de noviembre de 2020

Encuesta Para Padres de Familia.

 

Estimados Padres de Familia, te pido realices esta encuesta es muy importante su colaboración. 

Por favor da clic en el siguiente enlace.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeeoH4V03f4uc2DMDBMMCaVzYxvkjwEd0w7qT_DkitH9ssU9A/viewform?usp=sf_link


Gracias por tu apoyo!!

CLASE VIRTUAL DE INGLES MATERIAL

HOLA NIÑOS Y NIÑAS, LES DEJO LA HOJA QUE NECESITAREMOS PARA NUESTRA CLASE VIRTUAL DE MAÑANA.

COLOREAR Y RECORTAR LAS IMAGENES Y TENERLAS LISTAS PARA LA CLASE DE INGLES .

S A LU D O S 





si no puedes reproducir el video da clic en el siguiente link:

https://www.youtube.com/watch?v=mU8DQywwUlw







 

domingo, 29 de noviembre de 2020

PLAN DE TRABAJO SEMANA 15

 PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES SEMANA 15, DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 04 DE DICIEMBRE 2020






















ENGLISH LESSON PLAN WEEK 15, FROM NOVEMBER 30TH TO DECEMBER 4TH.

 






AQUI SE ENCUENTRAN LOS VIDEOS QUE NECESITAN PARA LAS ACTIVIDADES, SI NO SE PUEDEN ABRIR, FAVOR DE DAR CLICK EN EL ENLACE PARA QUE SE PUEDAN REPRODUCIR 

VIDEO PARA PRACTICAR LA PRONUNCIACION 


VIDEO PARA PRACTICAR FRASES DE "I LIKE / I DON´T LIKE...." ( ME GUSTA Y NO ME GUSTA.. )


VIDEO DE INDICACIONES SOBRE LAS EVIDENCIAS


AUNQUE LOS VIDEOS PAREZCAN IGUALES, SON DIFERENTES, FAVOR DE REVISARLOS YA QUE LES AYUDARÁ A LA PRONUNCIACION Y A DECIR LAS FRASES EN INGLÉS.
¡¡QUÉ TENGAN UN MARAVILLOSO INICIO DE SEMANA!!!

jueves, 26 de noviembre de 2020

RENDICION DE CUENTAS PRIMER PERIODO DE EVALUACION DE INGLES










RENDICIÒN DE CUENTAS, FICHA DESCRIPTIVA, PERFIL GRUPAL Y GRÁFICAS DE CONTROL DEL PRIMER PERIODO NOVIEMBRE 2020.

 



BIENVENIDOS A LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL GRUPO, LA CUAL ES EL RESULTADO DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS A LO LARGO DEL PRIMER PERIODO DE TRABAJO, ES UN PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE VIGILA Y SE ACTÚA LA PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS, DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA DURANTE EL PROCESO EDUCATIVO DE LOS ALUMNOS, SE DIVIDE EN 3 ETAPAS,  A CONTINUACIÓN SE REALIZA LA SEGUNDA RENDICIÓN DE CUENTAS CORRESPONDIENTE AL PERIODO DE EVALUACION, QUE CORRESPONDE A LA ENTREGA DE RESULTADOS DE  LA EVALUACION DEL PRIMER PERIODO DEL MES DE NOVIEMBRE 2020.

FICHA DESCRIPTIVA NOVIEMBRE 2020

GRUPO: 3 o A

A PARTIR DE LAS ACCIONES REALIZADAS DURANTE ESTE EL PRIMER DE EVALUACIÒN se observa lo siguiente:

FORTALEZAS

ÀREAS DE OPORTUNIDAD

Se expresan con seguridad aún requieren de la aprobación del adulto para intervenir durante la clase en Línea.

Muestran interés por aprender y se integran a las actividades.

Siguen la lógica de la conversación al inicio y final de la sesión, expresan con mayor confianza sus ideas, reconocen a partir de imágenes situaciones lógicas que ocurren de manera cotidiana.

Comentan a partir de un tema lo que han vivido y lo externan con seguridad.

Muestran emociones y saben porque ocurren las cosas, muestran fortaleza ante situaciones difíciles, saben y expresan las medidas a aplicar para mejorar el cuidado de su salud.

Reconocen los números del 1 al 10, a partir del uno y siguiendo la secuencia adecuada.

Realizan el conteo menor a 20 elementos.

Construyen configuraciones con  formas geométricas.

realizan secuencias rítmicas de manera individual con o sin música.

Se observa mayor autonomía al interactuar en conjunto con los demás, logran esperar turnos.

Comienzan a reconocer sus emociones, algunos manejarlas para controlarlas.

 

 

 

·          Mejorar la asistencia en la clase en linea lo cual a final del día no depende de ellos al 100%

·         Aprovechar los tiempos para aprender e integrarse a las actividades en forma puntual, así como la entrega de las actividades.

·         Concluir las actividades sin verlo como una carga de trabajo sino como reto a superar.

·         Escuchar con interés a sus compañeros y establecer entre ellos mayor empatía

·         Reconocer las habilidades de otros y apoyar en las dificultades que lleguen a presentar.

 

 

 

                   DEBILIDADES

AMENAZAS

 

 

Las circunstancias debido a la situación por COVID-19 no permiten visualizar, de manera concreta las debilidades de los alumnos  ya que estas son parte de las habilidades de los padres de familia por fortalecer los aprendizajes de sus hijos y en ocasiones no se cuenta con los espacios y tiempos adecuados para trabajar con ellos.

Es complicado determinar las debilidades de los alumnos a través de una pantalla, sin embargo se entiende la situación por la que estamos pasando y no hay herramientas suficientes que puedan subsanar las dificultades que cada alumno presenta.

Las formas de expresarse, los términos de las palabras, se definen en base a lo que comentan las madres de los alumnos, la naturaleza re silente del alumno permite que se integre a las circunstancia en un sentido de adaptación adecuado, mas no óptimo.

Hay alumnos que han perdido familiares no directos, y a pesar de las circunstancia los padres se han preocupado por no dejar de participar en la entrega de sus actividades.

 

 

Participación de los padres de familia durante el primer periodo del ciclo escolar:

 

No todos tienen las herramientas necesarias para apoyar con las actividades de “Aprende en casa”.

La mayoría de los padres tiene prioridades como atender un trabajo o un negocio particular en el que invierten tiempo, y resta atención a  las actividades de sus hijos.

Padres de familia que han emprendido negocios fuera de casa lo cual genera que los alumnos no asistan a la clase en linea y tengan dificultades para entregar actividades.

Algunos padres comentan las dificultades de entrega de actividades ya que en la primaria les dejan demasiada tarea y dedican mayor atención a las tareas de ése nivel.

 

 

 

 

 

 

 

 RECOMENDACIONES GENERALES DE MI INTERVENCION DOCENTE:                                                    

 Apoyar a los padres de familia con menores habilidades tecnológicas, en la medida de lo posible.

Facilitar recursos para fortalecer las necesidades del alumno en cuanto a aprendizajes, con formularios de GOOGLE o en actividades efectivas a distancia.

Apoyar a los padres en algunos procesos, como establecer trabajos que favorezcan el enriquecimiento de una evidencia efectiva.

Apoyar a  los padres mediante el uso de infografías, con temas adecuados al trabajo en casa con padres o personas que los cuidan, con temas de salud, relajación, uso de rutinas, y favorecer la organización, la atención y uso de tiempo efectivo en sus hijos e hijas.

Ampliar espacios de comunicación mediante otras plataformas(WhatsApp)

 

 

ALUMNOS QUE REQUIEREN APOYO Y/O ESTEN EN SITUACIONES DE RIESGO:

 

D. E. ha entregado actividades en pocas ocasiones, aun no se ha realizado entrevista por lo que se desconoce su situación real, la madre de familia no responde a las invitaciones que se realizan, y los correos que se envían, no ha entregado FICHA DE INSCRIPCIÒN

E. G. E. R. ha entregado actividades a pesar de las dificultades de la madre por el uso de la tecnología, no se ha realizado video llamada debido  a la dificultad de uso de tecnologías por  parte de  la madre, pero se realizan llamadas telefónicas para saber las dificultades de entrega de las actividades y saber cómo se encuentra la alumna, se amplía la comunicación mediante la plataforma WhatsApp sin embargo ha tenido problemas familiares que no han permitido integrar a la alumna a las clases en línea.

E. A. ha entregado pocas actividades la mamá comenta problemas para imprimir y tiene que atender situaciones de trabajo, se establecen llamadas telefónicas, las cuales no se han respondido, presentan problemas de salud por COVID-19  los padres de familia los cuales se encuentran en aislamiento.

J. T. la madre de familia comenta dificultades económicas, por lo que iniciaron  un negocio, lo cual no les permite por los tiempos entregar actividades.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ALUMNOS CON MAYORES NECESIDADES DE ATENCIÒN  UDEEI  :

 

5 ALUMNOS EN ATENCIÒN POR LENGUAJE Y/O APRENDIZAJE QUE YA ASISTEN A TALLER DE LENGUAJE Y TRABAJAN A DISTANCIA CON CUADERNILLO DE ACTIVIDADES 

 

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN POR CADA ALUMNO  EN BASE A SU DESEMPEÑO ESCOLAR A DISTANCIA, ES IMPORTANTE OBSERVAR LOS AVANCES DEL LOGRO DEL GRUPO, EN GENERAL Y NO DE CADA NIÑO.

EL COLOR VERDE SE REFIERE QUE EL PROCESO DE APRENDIZAJE ESTA LOGRADO, EL AMARILLO SE ENCUENTRA ENM PROCESO Y EL ROJO NO SE HA LOGRADO.


LAS GRÁFICAS DE CONTROL DONDE SE EVALUA LA PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA EN TRES ASPECTOS:

NÚMERO DE ALUMNOS QUE REGISTRAN SU ASISTENCIA CON LA ENTREGA DE EVIDENCIAS.


NÚMERO DE ALUMNOS QUE ENTREGAN EVIDENCIAS.


NUMERO DE ALUMNOS QUE ASISTEN A LAS CLASES VIRTUALES DEL GRUPO.



 ESTOS SON LOS RESULTADOS EN EL PRIMER PERIODO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LOS ALUMNOS A DISTANCIA, POR LO QUE ES NECESARIO HACER UNA REFLEXIÓN ACERCA DE LA IMPORTANCIA DE SU PARTICIPACION EN LA MEJORA DE LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE DE SU HIJO O HIJA.

 

                       

miércoles, 25 de noviembre de 2020

ACTIVIDAD #13 "MODIFICANDO JUEGOS" AVISO IMPORTANTE

 ¡Hola!

MENSAJE IMPORTANTE:

Estimado padre de familia y alumnos del Jardín de Niños Acatitla, la siguiente semana estaré en “Rendición de Cuentas” en los planteles escolares, por lo tanto el día lunes 30 de Noviembre se suspende la clase, cuando corresponda a nuestro plantel será de la misma forma. 

No dejen de revisar el blog la siguiente semana, la propuesta de actividad correspondiente a ese semana será colgadas en el blog como siempre.


Para esta semana el calentamiento que deberás realizar es el siguiente y recuerda que deberás acompañar y poner la muestra a tu pequeño tanto en las actividades enviadas por el blog y en las activaciones físicas que realizamos online.



Al finalizar su calentamiento haremos actividades que ayudaran a reconocer el tiempo y el espacio al modificar juegos ya conocidos.




Si tienes alguna pregunta o sugerencia puedes hacerlo al correo, el mismo correo es para enviar evidencias:

juan.larap@docente.aefcm.gob.mx

NO OLVIDES QUE SOLO TENEMOS UNA ACTIVIDAD A LA SEMANA Y DEBERAS ENVIAR FOTO O VIDEO CORTO SIEMPRE PROTEGIENDO LA IDENTIDAD DE TU MENOR HIJO, ASEGURATE DE COLOCAR EN EL APARTADO DE "ASUNTO:" NOMBRE DEL PREESCOLAR-NOMBRE DEL ALUMNO-GRADO Y GRUPO.

Les recuerdo que los grupos de 3 º A, 3 º B, 3 º C Y 2 º B tendrán la activación los días Lunes y se dará acceso a las 9:20 a.m. teniendo presente que no se les podrá dar acceso antes de esta hora ya que se esta terminando de dar clase en otros grupos.

Se les solicita de la manera más atenta su puntualidad para empezar la sesión a las 9:25 a.m., después de esta hora ya no se les podrá dar acceso por respeto a la puntualidad de todos y por que no hay quien apoye en el equipo de computo para dar los accesos.

La liga de acceso no cambia y seguirá siendo la misma 


https://meet.google.com/fyf-pmaw-kzh


Recomendaciones muy importantes:


1.- Es muy importante que no dejes solo a tu pequeño en la actividad, realiza las actividades junto con tu menor hija o hijo. 


2.- Todos los docentes estaremos dando el ejemplo al realizar con ustedes las actividades y mantendremos nuestras cámaras activas. 

3.- Les solicitaré puedan elaborar y colocar un letrero visible con el nombre de la alumna o alumno, ustedes decidan la mejor manera de hacerlo.

4.- Al ingresar a la reunión deberán colocar en el apartado del chat el nombre completo de su hija o hijo, así como el grupo al que pertenece como parte de su asistencia.

5.- Debido a que la sesión no se grabará como evidencia del trabajo realizado y como mera cortesía al trabajo que realizamos los docentes, se te solicita de la manera más atenta que tengas tu cámara activa (abierta) todo el tiempo y de esta forma poder observar el trabajo de tu pequeña o pequeño, lo mismo haremos los docentes.

6.- Al dar las 9:25 a.m. en punto los micrófonos deberán estar silenciados.

7.- Les recuerdo que tenemos la presencia de alumnas practicantes de preescolar, quienes a petición expresa de ellas, nos compartirán algunas actividades la siguiente semana y algunas fechas en posterior. El trabajo que ellas elaborarán será la relajación de la activación y elegirán entre un cuento motor, mindfulness, gimnasia cerebral o alguna actividad motriz. Por lo que te pido el mismo respeto a su trabajo.


8.- Con la finalidad de dar seguridad y certeza al trabajo que realizamos siempre tendremos la visita de la Dirección Escolar, la Subdirección Escolar y/o Supervisión de Educación Física.


MEMORAMA DE EMOCIONES UDEEI

 

ESTE ES EL MEMORAMA CON EL QUE JUGAMOS EN NUESTRA CLASE VIRTUAL DEL TALLER SOCIOEMOCIONAL, PUEDES DESCARGARLO Y JUGAR CON TU HIJO OTRA VEZ.

RECUERDA ENVIAR UNA FOTO O VIDEO DE LA ACTIVIDAD AL CORREO 

maestrapatriciaudeei.acatitla@gmail.com